EL KARMA EN EL AMOR
- karma2206
- 28 abr 2015
- 3 Min. de lectura

Nadie puede destruir los lazos del amor; ni el tiempo, ni el nacimiento, ni la muerte. Aquellas personas que se conocieron y amaron en el pasado reencarnaran en el futuro. Aunque no recuerden sucesos de sus vidas pasadas se sentirán fuertemente atraídos el uno al otro.
El amor poco a poco va creciendo y cada vez se va profundizando en cada reencarnación, así a medida que va surgiendo se ve menos egoísmo, más desinterés hasta que después de muchas vidas será perfecto.
El sexo no importa, pero cuando estamos enamorados de alguna persona, el amor es correspondido y perdura, también tiene características singulares; cabe la posibilidad de que hayan estado juntos en el pasado (en otras vidas anteriores). Al mismo tiempo los individuos con lo que hemos estado relacionándonos en nuestra existencia, han hecho parte de nuestro pasado; como nuestros parientes, amigos, padre e hijo, etc.

Además esta reencarnación la vemos reflejada en las parejas que quieren estar juntos y deben estar unidos. Este resurgimiento es un hecho, pero no tratamos de buscar la lógica humana.
La reencarnación es la única medida que nos da del Amor Divino y nos ayuda a entender por qué una persona nace con ciertas condiciones y otra no.
La historia kármica nos ayuda a entender por qué nos sentimos atraídos hacia ciertas personas y por qué rechazamos a otras. Si tenemos una relación sin algún problema, ¿qué es lo que vamos a aprender de ella?, ¿A que nos tenemos que enfrentar?. Muchas veces las parejas tienen que enfrentar muchas situaciones juntas, de ahí se va a aprender, conocer y salir adelante para poder ir evolucionando poco a poco. Una vez que se ha entendido y aprendido la lección queda borrado ese Karma y no hay que volver a reencarnar para pagarlo, aunque lo más posible es que haya que reencarnar para aprender otras lecciones que aún no hayan sido superadas.
“Si algo negativo le ocurre en esta vida, si algo positivo le sucede; en esos hechos estaremos viendo la Ley del Karma en Acción, de la Causa y del Efecto. Cuando se entiende esta ley estamos dando un gran paso en nuestra evolución personal”.

Distintos tipos de relaciones karmáticas

Redistribución de acciones pasadas: Se da en casos de daños o rechazos. Por ejemplo, una persona que ha sido dañada o rechazada por su pareja en otra vida es recompensada en su vida actual, en la que se invertirán los papeles.Lección: No implica necesariamente ruptura, ya que existe una redistribución en la inversión del daño. Quien sufra actualmente debiera valorar la lealtad, el respeto hacia el otro.
Idea errada en el control de la relación: Por parte de uno o de los dos miembros de la pareja. Se da en situaciones en las que uno toma el rol de la víctima y el otro del victimario, de controlador y controlado, de perseguidor y perseguido.Lección: rechazo de la situación, intento de lograr un equilibrio de lo contrario ruptura de la relación.
Patrones de Traición: Se da generalmente en casos de infidelidad.Lección: Reconocer relaciones imposibles o incompatibles. Solucionar problemas de diálogo, comunicación o entendimiento con el otro.
Conductas obsesivas o adictivas: Los que se sienten atrapados por una relación, a pesar de sufrir y no ser realmente felices.Lección: Darse cuenta de que están depositando la felicidad en el otro y no se están queriendo así mismos.
Bibliografía:
http://www.minutouno.com/notas/28855-como-influye-el-karma-el-amor
Comments